Moto G Stylus 2023 vs Moto G Stylus 2022 diferencias

¿Cuales son las diferencias entre el Moto G Stylus 2023 y Moto G Stylus 2022?

A continuación, vamos a descubrir cuáles son estas diferencias.
Como curiosidad, Motorola es una de las pocas marcas de telefonía que sigue apostando por añadir el lápiz óptico, una característica que marca la diferencia en esta línea de smartphones.

Comenzando con la pantalla, apreciamos varias diferencias respecto a ambos móviles de Motorola. En primer lugar, el panel se ha reducido significativamente de un modelo a otro: las 6,8 pulgadas de 2022 se han transformado en 6,5 pulgadas en 2023.

Pero eso no es todo, porque el Moto G Stylus (2023) también ha disminuido su resolución a HD+, cuando la generación anterior disfrutaba de FullHD+. Continuamos para bingo con la tasa de refresco, que ha sido otra de las grandes afectadas al pasar de 120 Hz a 90 Hz en el modelo más actual.

Diseño: los colores y el módulo marcan la diferencia
En cuanto al diseño, vemos que el modelo más reciente tiene un peso más ligero (195 gramos) que el del año pasado (215 gramos), y que también es mínimamente más delgado: 9,19 mm frente a 9,3 mm. Sin embargo, ambos smartphones pueden presumir de tener un diseño resistente al agua.

Al margen de estas pequeñas diferencias, el Moto G Stylus (2022) tiene unas dimensiones mayores debido a que su panel es 0,3 pulgadas más grande que el del Moto G Stylus (2023). Además, el módulo de cámaras es alargado en el primer caso, frente al formato más rectangular del segundo.

Imagen - Moto G Stylus (2023) vs Moto G Stylus (2022): diferencias
Por otro lado, muchas personas pueden decidirse por un móvil u otro en función del color que este tenga. En caso de que seas uno de ellos, debes saber que el Moto G Stylus (2022) está disponible en azul acero y verde espuma de mar, y el Moto G Stylus (2023) se puede conseguir en azul medianoche y rosa glam.

Cámara: una lente más para el Moto G Stylus (2022)
Pasamos a un elemento crucial para la gran mayoría de usuarios, y que siempre pueden consultar los móviles con mejor cámara del año para elegir su favorito. Pues bien, encontramos un sistema de cámara triple en el Moto G Stylus (2022), mientras que el nuevo Moto G Stylus (2023) se conforma con un módulo de doble cámara.

Imagen - Moto G Stylus (2023) vs Moto G Stylus (2022): diferencias
Sin embargo, las dos lentes que comparten mantienen los mismos datos: 50 MP en la cámara principal y 2 MP en la lente macro. Por tanto, el dato que inclina la balanza hacia el modelo más antiguo reside en su lente ultra gran angular de 8 MP y 118º, inexistente en el Moto G Stylus (2023).

Situándonos en la parte delantera, la cosa no cambia demasiado, ya que tenemos que darle la victoria al Moto G Stylus (2022). Este despliega 16 MP de cámara selfie, mientras el modelo de Motorola de este año se queda en unos escasos 8 MP.


Batería: más carga rápida en el Moto G Stylus (2023)
A estas alturas, todos deberíamos tener claro cuáles son las cosas que están dañando la batería de nuestro móvil, y que pueden hacer que su vida útil se reduzca mucho antes de lo que debería.

Dicho esto, los Moto G Stylus que estamos comparando tienen exactamente la misma capacidad de batería: 5.000 mAh. No obstante, la carga rápida es un factor fundamental en los teléfonos de hoy en día, y en este caso es determinante para elegir al ganador de esta sección.

Mientras el modelo del año 2022 ofrece una carga rápida de hasta 10 W, el nuevo Moto G Stylus (2023) araña un poco más de potencia al alcanzar los 15 W. En cualquier caso, son datos que distan mucho de modelos como el Motorola Edge 40 Pro, que presume de una carga ultrarrápida de 125 W.

Rendimiento: sin competencia para el Snapdragon con 5G
Si hablamos de rendimiento, hay un vencedor clarísimo: el Moto G Stylus (2022), que monta un Qualcomm Snapdragon 695 con soporte para 5G. Esto es algo que no ofrece el MediaTek Helio G85 del modelo más actual, que se conforma con conectividad 4G.

Por otro lado, la memoria RAM del teléfono del año pasado es el doble que la del lanzado hace unos meses: 8 GB frente a 4 GB. Por no hablar del almacenamiento interno, que de la misma forma enfrenta 256 GB a unos escasos 64 GB; ambos con posibilidad de ampliación hasta 1 TB, eso sí.

Partiendo de la base de que un modelo es la generación avanzada del otro, con un año de diferencia, la caída en picado del Moto G Stylus (2023) es inentendible lo mires por donde lo mires. Sin lugar a duda, el Moto G Stylus (2022) es mejor en todo lo esencial: rendimiento, cámaras y pantalla.

El nuevo modelo únicamente puede presumir de haber mejorado ligeramente la carga rápida, de tener un peso algo más ligero y de ser mínimamente más delgado.

Moto g stylus 2023 vs moto g stylus 2022 diferencias¿cuales son las diferencias entre el moto g stylus 2022 y moto g stylus 2023?¿cuales son las diferencias entre el moto g stylus 2023 y moto g stylus 2022?